Llega esta época del año en la que necesitamos que el calor y la luz interior nos protejan del frio y de la oscuridad exterior.
Para prevenirnos de los efectos del invierno y no descuidar nuestro cuerpo es necesario una adecuada alimentación, rica en nutrientes y vitaminas, preferiblemente comidas e infusiones calientes. El yoga nosdará una protección adicional, proveyéndonos de calor y fuerza contra las infecciones características del clima frio.
El invierno es tentador para quedarnos en nuestra casa, en ambientes cálidos. Además nos vemos seducidos por las comidas dulces y sabrosas, más calóricas que en otras épocas del año. Sin embargo no debemos descuidar nuestro cuerpo, hay que aprovechar los rayos del sol para realizar actividades al aire libre, salir a caminar o andar en bicicleta, inclusive hacer ejercicios en el parque.
La práctica de yoga te ayudará a mantener en movimiento articulaciones y músculos. Debes procurar realizar tres veces por semana al menos las siguientes asanas, para ayudar a tu organismo a liberar endorfinas, que te aportarán la sensación de alegría y bienestar.
Debemos comenzar, para entrar en calor, con tres saludos al sol. A medida que los vas realizando notarás que tus piernas se elongan más y tu espalda se afloja ante el suave arqueo.
Te sugerimos que sigas con posturas invertidas, por ejemplo viparita karani, muy beneficiosa para el equilibrio y la relaljación. Debes poner atención cuando la realizas, las piernas deben estar aproximadamente a 90 grados del cuerpo y deben estar estiradas, pero no tensas.
Continuajos con la postura de sarvangasana, o la postura de la vela, otra postura invertida muy beneficiosa para todo el cuerpo.
Ya estás en condiciones de hacer ustrasana, también llamado camello, para seguir fortaleciendo tu espalda, a la vez que vas a estimular la circulación y mejorar la respiración.
Te sugiero culminar tu serie de asanas con una postura de equilibrio y fuerza, el árbol o vrikshasana. Para lograrla debes mantener los ojos bien abiertos, mirar un punto fijo y apoyar el pie de base muy bien en el piso.
Cada asana la debes mantener unos 20 segundos en lo posible y lo ideal es que la repitas tres veces. Como te sugiero siempre consulta con tu médico antes de comenzar con cualquier tipo de actividad física.