Yoga con silla para movilidad de cadera y alivio lumbar (12 minutos)
Probá esta técnica de Yoga con silla para recuperar la movilidad de la cadera en
solo 12 minutos. Es una rutina simple y poderosa: libera la tensión profunda pélvica, mejora la estabilidad de la columna y aporta alivio lumbar que podés sentir de inmediato. .png)
Apertura de Caderas en Rosario 
Resultados comprobados.
- Despídete de las caderas rígidas ➡️ liberación profunda de la zona pélvica.
- Alivio lumbar duradero ➡️ al soltar caderas disminuye el “dolor espejo” en la espalda baja.
- Mejor postura y equilibrio ➡️ más movilidad de cadera = columna más estable.
- Bienestar emocional ➡️ descargar esta zona impacta de forma restaurativa en el ánimo y la intimidad.
Detalles de la clase
- Duración: 12 minutos (rutina completa)
- Recursos: una silla estable
- Nivel: para todos los niveles, ideal principiantes y movilidad reducida
- Recomendación: practicá suave y constante
Video de la clase en youtube.
¿Para quién es ideal?
- Cuando sentís rigidez al sentarte o al caminar.
- Para el dolor lumbar irradiado por tensiones en cadera.
- Cuando buscás una rutina de caderas corta, práctica y sin posturas complicadas.
👍 Si te gustó la clase, dale Like y suscribite a mi canal para más rutinas exclusivas.
🔔 Activá la campanita para recibir las próximas clases de Yoga + Silla.
Preguntas FAQ
➡️ ¿Puedo hacer esta rutina si soy principiante?
Sí. Está diseñada para todos los niveles y guiada con apoyos simples.
➡️ ¿Cuánto tiempo lleva sentir alivio lumbar?
Muchas personas sienten alivio inmediato; la mejora es mayor con práctica regular (3–4 veces por semana).
➡️ ¿Qué silla necesito?
Una silla estable, sin ruedas. Sin apoyabrazos.
➡️ ¿Duele trabajar la cadera rígida?
No debería doler. Buscá una sensación de estiramiento cómodo; si duele, reducí rango o descansá.
➡️ ¿Sirve para mejorar la postura y el equilibrio?
Sí. Al ganar movilidad de cadera, la columna se estabiliza mejor y mejora el control postural.
⚠️ Nota importante de salud: Esta práctica es educativa y no reemplaza asesoramiento médico. Si tenés una lesión o condición específica, consultá con tu profesional de salud antes de practicar.
.jpeg)